miércoles, 23 de mayo de 2012

Las mujeres en la empresa informativa, el caso de Cristina García Rodero.




Cristina García Rodero fotógrafa española, se convirtió en el 2009 en miembro de la agencia internacional de fotografía Magnum, fundada en Francia en 1947 con el objetivo de dignificar la profesión y reivindicar la independencia del fotógrafo como artista, además demostrando que las mujeres también pueden trabajar en grandes empresas informativas como la agencia Magnum.

Aunque fue difícil para Cristina hacer parte de esta agencia de fotógrafos con sede ne Paris, Londres, Nueva York y Tokio, logró hacer parte del selecto grupo de fotógrafos y de asumir el reto que implica hacer parte de ésta.  "Cristina García Rodero era una de los dos candidatos que habían solicitado entrar a formar parte del órgano constituyente de la agencia, cuyos 70 miembros finalmente la eligieron a ella, en su reunión anual en Londres, frente al canadiense Chris Anderson, a quien dieron un año para mejorar su candidatura".

La fotógrafa es una de las cuatro mujeres que hace parte de la agencia de fotografía más prestigiosa del mundo, e indicó que "las mujeres lo tenemos más difícil", ya que "es complicado combinar una vida familiar y la maternidad con una carrera, y, además, los hombres las juzgan más duramente".

El caso de Cristina es el claro ejemplo de que las mujeres tenemos las mismas habilidades de los hombres y muchas veces hasta lo hacemos mejor, lo importante es el compromiso, y saber que como sexo femenino podemos hacer parte de grandes empresas informativas como Magnun, además de periódicos, cadenas radiales y televisión.



Agencia Magnum

Trance Colectivo - Cristina García Rodero.
España Oculta - Cristina García Rodero
  

¡Proceso de selección del personal en la empresa informativa!








Como se mencionó en uno de los anteriores artículos, las empresas informativas son aquellas que se encargan de la producción y elaboración de la información para que la audiencia la reciba a su debido tiempo, es por eso que lo que producen las empresas informativas es un bien perecedero, pues la información se renueva constantemente y cambia.

Para que una empresa informativa sea exitosa debes tener una organización interna muy buena, la cual va desde las áreas administrativas hasta las operativas, siendo el personal uno de los factores más importantes para el buen funcionamiento de la empresa.

Dentro de la selección del personal en la empresa, se deben tener en cuenta las áreas y los tipos de empleados, pues están los gerenciales y los redaccionales.

Los gerenciales =  son los gerentes y grupos directivos, tienen una mayor un mayor responsabilidad y son quienes dan la cara ante el mercado.
Gerente


Los redaccionales = Hacen que la empresa funcione, elaboran las noticias, obtienen, transforman y distribuyen la información.
Redaccionales

Como nos podemos dar cuenta son dos grandes grupos de empleados cuyas actividades en la empresa informativa son muy diferentes, los gerenciales toman decisiones y los redaccionales son operativos, aunque ambos grupos deben formar un equipo para trabajar.

A la hora de seleccionar el personal en una empresa informativa se debe tener en cuenta que debe ser un personal calificado, y que tenga experiencia en el mundo informativo, pues como podemos ver el personal es un factor muy muy importante dentro de la organización. 




Gerentes y redactores forman un equipo.

jueves, 17 de mayo de 2012

Grupo Planeta como empresa informativa exitosa






El Grupo Planeta es una empresa informativa española con sede en Barcelona que opera en los sectores editorial, audiovisual y de comunicación de España, Portugal y América. 


Tiene su origen en la Editorial Planeta, la cual nació en el año 1949 en Barcelona, El Grupo Planeta reúne a más de 100 empresas de siete áreas de negocio diferentes, de las que destacan las 50 editoriales que convierten a Planeta en el primer grupo editorial en lengua española y el séptimo del mundo. 


Se denomina como empresa informativa, porque su principal objetivo es producir información, de carácter audiovisual y escrito, entre los canales de televisión el grupo planeta posee varios en España y Latinoamérica como:Antena 3, La sexta, Gol Televisión, Antena 3 Internacional entre otros.


En los programas cadenas radiales posee el domino de Onda Cero y Europa FM, y en prensa a La Razón, en Colombia poseen uno de los más influyentes diarios que es el Periódico capitalino El Tiempo.


Desde mi perspectiva, el Grupo Planeta ha sido una empresa informativa exitosa porque ha sabido diferenciar muy bien el mercado y los públicos es un grupo que tiene visión y que hacen inversiones muy rentables que ayudan a la expansión y crecimiento del mismo.


Es una empresa que tiene medios de comunicación en el ámbito local, regional, nacional e internacinal, tiene medios de comunicación impresos, audiovisuales y multimedia, llega a conglomerados y siempre va orientado al público. 




      




martes, 15 de mayo de 2012

Análisis sobre la empresa informativa



Video sobre la Empresa Informativa

Después de observar el anterior video, podemos entrar en materia sobre lo que es la empresa informativa, teniendo en cuenta que pertenezco al mundo de la comunicación social y el periodismo, el anterior recurso audiovisual nos ubica y nos sitúa mas o menos en lo qué es y lo qué se hace en una empresa informativa.

Se habla de empresa informativa, cuando nos referimos a "aquellas organizaciones que tienen por objeto producir para el mercado de periódicos y/o programas audiovisuales con ánimo de lucro y en régimen de libertad enfrentándose a que cada uno de dichos productos le corresponde un contenido típico, configurado por el uso de la información, opinión, publicidad y entretenimiento" Crespo Lara.

De acuerdo con la siguiente definición decimos entonces que las empresas informativas pueden ser en España: la Agencia F, el Grupo Prisa, Libertad Digital, entre otras.

La empresas informativas poseen unas características específicas, teniendo en cuenta que la naturaleza del producto es la información, son:

1) Producto = Bien Perecedero, Producción y distribución puntual, rigurosa, eficaz, creatividad e innovación.

2) Fase de transformación del producto = obtención de la información - elaboración y transformación y finalmente distribución.

3) Tipos de empleados = los gerenciales que se encargan de la dirección, tienen una mayor responsabilidad, es quien da la cara ante el mercado.
Y también están los empleados redaccionales, hacen que la empresa funcione, elaboran las noticias, obtienen, transforman y distribuyen la información.

4) El mercado = mercado audiencia es el mercado primario, audiencia son las personas que leen prensa, ven T.V y oyen la radio.
Mercado anunciante es el mercado secundario, se encargan de la publicidad y pagan por las pautas.

          
PRENSA
RADIO
TELEVISIÓN







Cómo debe funcionar una empresa...



Es importante que entendamos que para que una empresa funcione como sistema debe cumplir los siguientes tres pasos:


1) Trazar límites: Separar el sistema y el entorno.
2) Estudiar la composición: elementos, es decir lo que forma parte de la empresa.
3) Considerar la empresa como sistema finalista, y usar la teoría de sistemas como una manera de analizar la realidad.

A continuación veremos como se lleva a cabo la empresa como sistema:


Empresa como sistema.

Entradas o input: Elementos de lo que se nutre el sistema para desarrollar su proceso de transformación. La materia prima, los recursos humanos, el capital, la tecnología y la información hacen parte de los input.

Caja Negra: en este punto se lleva a cabo el proceso de transformación. dentro de este concepto se da el trabajo de los empleados, las actividades de la administración, la tecnología y los métodos de operación.

Salidas o output: son todos aquellos elementos que el sistema genera como producto elaborado, que anteriormente pasó por un proceso de trasformación.
Dentro de las salidas o output se encuentran los productos y servicios, los resultados financieros y los resultados humanos.

Es importante tener en cuenta que el anterior proceso se lleva a cabo en dos entornos, que influyen directa o indirectamente y son el entorno general que es lo que rodea al sistema y que puede afectar su funcionamiento pero que no influye directamente en él un ejemplo es el clima ambiental en el que se mueve la empresa.

Y el entorno específico entonces son los factores que influyen directamente en el sistema y que afectan su funcionamiento, por ejemplo: los clientes, los proveedores, los consumidoresm la competencia, los trabajadores, entre otros.




Qué es una EMPRESA

Una empresa se puede decir que es el conjunto organizado de actividades personales, medios económicos y materiales y relaciones comerciales, con el propósito de obtener beneficios para la consecución de una idea de producción de bienes y/o servicios con destino al mercado.

EMPRESA


Ahora para entender mejor lo anterior quiero explicar el concepto detalladamente, es decir, separando cada concepto para que lo podamos entender mejor.
Un conjunto organizado es una unidad armónica y por supuesto auónoma producto de la inteligencia humana. En este punto se sitúan los imputs y outputs de la empresa, con la siguiente figura se puede entender.
INPUTS Y OUTPUTS

Las actividades personales son las que implican trabajo físico, trabajo intelectual o creativo, trabajo organizado, trabajo jerarquizado.

TRABAJO FÍSICO
TRABAJO INTELECTUAL
TRABAJO JERARQUIZADO

Medios Económicos y materiales son el capital propio, el capital ajeno es decir créditos, bienes que son loa muebles e inmuebles, las patentes y los derechos.

BIENES INMUEBLES


Lo anterior son los conceptos básicos de la empresa, espero que hayan quedado claros pues más adelante encontraras los conceptos sobre qué es una Empresa Informativa, lo que más nos interesa.